A continuación les mostramos las principales partes de un escenario teatral.
Las partes fundamentales de un teatro son la sala y el escenario.
La sala es el espacio donde se encuentran las butacas o asientos, generalmente es la mayor parte del teatro. Ésta se puede dividir a su vez en varias partes, como son: butacas o asientos, pasillos y orquestra (parte que divide la sala del escenario, o sea las butacas del proscenio).
El escenario es la parte física del teatro en la cual se desarrolla la parte técnica de una obra. Consta de camerinos, pasillo y escena.
La escena es el espacio visible al público del escenario, la cual se divide en seis partes: arriba, centro y abajo; estas a su vez en derecha, centro e izquierda y la parte frontal se le llama primer plano, en esta parte es donde se colocan las luces y otros elementos importantes para que se realice una obra y esta dividido en:
El foro es el fondo del escenario donde se coloca el ciclorama.
El foso del escenario es la parte de abajo del escenario que se utiliza para guardar parte de la utilería.
El proscenio es el borde del escenario donde se colocan la luces llamada batería.
Las bambalinas son una especia de telón que cuelga horizontalmente desde el techo de la escena.
Los laterales son los bordes del escenario donde se colocan las luces llamada candilejas, que sirven al igual que la baterías para iluminar el escenario pero de una forma vertical.
El pasillo es el pasador de los actores en un cambio de escena.
El spot es un reflector destinado a iluminar a un actor o actriz especifico.
Telones Castilla - Partes Escenario Teatral